Si eres amante del picante, seguro has escuchado hablar de la Escala Scoville, pero ¿sabes exactamente qué es y cómo funciona? Hoy te lo explicamos de forma clara y sencilla.
🔬 ¿Qué es la Escala Scoville?
La Escala Scoville es un sistema de medición que indica el nivel de picor o pungencia de los ajíes y chiles, creada en 1912 por Wilbur Scoville, un farmacéutico estadounidense.
Su unidad de medida son los SHU (Scoville Heat Units) o unidades de calor Scoville, que determinan la cantidad de capsaicina presente en un ají, es decir, la sustancia responsable de su picor.
🧪 ¿Cómo se medía antes y cómo se mide ahora?
Método original: Wilbur Scoville disolvía extracto de ají en agua azucarada y pedía a un panel de catadores que lo probaran. La cantidad de dilución necesaria para que el picante no fuera detectable determinaba su puntuación en SHU.
Método actual: Hoy en día, se utiliza la cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC), un análisis químico más preciso que mide directamente la cantidad de capsaicina y dihidrocapsaicina en el ají.
🔥 Ejemplos en la Escala Scoville
-
Pimiento morrón: 0 SHU (sin picor)
-
Jalapeño: 2,500 – 8,000 SHU
-
Habanero: 100,000 – 350,000 SHU
-
Carolina Reaper: 1,500,000 – 2,200,000 SHU
❓ ¿Por qué es útil la Escala Scoville?
✅ Ayuda a los productores y chefs a seleccionar los ajíes adecuados para sus recetas.
✅ Permite a los consumidores conocer qué tan picante es un ají antes de consumirlo.
✅ Es fundamental en la industria para crear salsas picantes con niveles seguros y específicos de picor.
🌶️ Conclusión
La Escala Scoville es más que un número, es una herramienta para entender, disfrutar y respetar el poder del ají. La próxima vez que veas un SHU en un empaque, ya sabrás exactamente qué significa.
Comentarios
Publicar un comentario