Muchos amantes de la cocina picante aseguran que comer ají ayuda a adelgazar. Pero, ¿qué tan cierto es esto? Aquí te contamos la verdad basada en ciencia.
La capsaicina y su efecto en el metabolismo
El secreto está en la capsaicina, el compuesto químico que le da al ají su picor característico. Según diversos estudios, la capsaicina:
✅ Acelera el metabolismo, aumentando el gasto calórico diario.
✅ Favorece la oxidación de las grasas, ayudando a quemarlas como energía.
✅ Tiene un ligero efecto supresor del apetito, por lo que podrías sentir menos hambre.
¿Cuánto ají debo consumir para ver resultados?
Aunque sus efectos no son milagrosos, se ha comprobado que una pequeña dosis diaria (aprox. 2-10 mg de capsaicina) puede generar resultados en conjunto con una alimentación equilibrada y ejercicio.
Por ejemplo:
-
Añadir ají picado o en polvo a tus comidas.
-
Consumir salsa de ají natural sin exceso de sodio ni azúcares.
Otros beneficios del ají para la salud
Además de ayudar a controlar el peso, el ají aporta:
🔥 Vitamina C para fortalecer el sistema inmune.
🔥 Antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
🔥 Mejora de la circulación y salud cardiovascular.
Precauciones al consumir ají
Si bien es saludable, no es recomendable en exceso, especialmente si sufres de gastritis, úlceras o reflujo gastroesofágico, ya que puede irritar la mucosa gástrica.
🌶️ Conclusión
El ají es un gran aliado en la cocina y en tu salud. Aunque no es un quemador de grasa mágico, puede ser un excelente complemento para tu alimentación saludable y tu objetivo de perder peso.
Comentarios
Publicar un comentario