El ají es un ingrediente amado y temido en la cocina, pero a su alrededor existen muchos mitos. Hoy aclaramos cuáles son verdad y cuáles falsos.
❌ Mito 1: El ají causa úlceras
✅ Verdad: El ají no causa úlceras. De hecho, estudios han demostrado que la capsaicina puede proteger el revestimiento del estómago al estimular la producción de mucosa. Sin embargo, si ya tienes gastritis o úlceras, su consumo puede irritarte más.
❌ Mito 2: Beber agua quita el picante
✅ Verdad: El agua no neutraliza la capsaicina porque es liposoluble (se disuelve en grasa, no en agua). Lo mejor es beber leche, yogur o comer pan, que contienen grasas y proteínas que ayudan a eliminarla.
❌ Mito 3: El ají mata las papilas gustativas
✅ Verdad: El ají no destruye las papilas gustativas. La sensación de ardor es por la activación de los receptores de calor y dolor en la lengua, no porque las dañe.
❌ Mito 4: Comer ají te hace sudar porque te da calor
✅ Verdad: El ají no sube la temperatura corporal real, pero engaña a los receptores de calor, provocando sudoración para “refrescarte”.
❌ Mito 5: El ají es malo para la salud
✅ Verdad: Consumido con moderación, el ají es muy saludable. Aporta vitamina C, antioxidantes y capsaicina, que mejora la circulación, acelera el metabolismo y tiene propiedades antiinflamatorias.
🌶️ Conclusión
El ají es un alimento lleno de sabor, tradición y beneficios. Ahora que sabes la verdad detrás de estos mitos, anímate a incluirlo en tu dieta con confianza y disfruta de su picor con responsabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario